Romanistik

< Back to Project Homepage

Ficción, idea y realidad del exilio antifascista en México

Exilios circundantes: Alemania, España y México

Literatura y filosofía en autoras españolas exiliadas en México

Chihaia, M.: Crítica genética de un ensayo de María Zambrano, entre cine y sueño. Olivar. Revista De Literatura Y Cultura Españolas, 24(38), 2024, e145. https://doi.org/10.24215/18524478e145

Chihaia. M.: «La expresión de la idea contemporánea del mundo por las nuevas bellas artes técnicas»: la teoría del cine en tres filósofos exiliados. M. Cabañas Bravo & W. Rincón García (Hg.), Arte en colectivo: autoría y agrupación, promoción y relato de la creación contemporánea, Libros CSIC 2023, 205–221. https://digital.csic.es/handle/10261/336158

Chihaia. M.: Transterrado/Trasterrado. In B. Bannasch et al. (Hg.), Exil, Flucht, Migration: Konfligierende Begriffe, vernetzte Diskurse?, De Gruyter 2022, 208–216. https://doi.org/10.1515/9783110770995-020

Chihaia, M.: La consciencia de la mano en José Gaos, Alfonso Reyes, Jean-Paul Sartre y Julio Cortázar. In S. Hartwig (Hg.), Contingencia y moral: el extranjero visto a través de la ficción, Iberoamericana Vervuert 2022, 203–218. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8565274

Chihaia, M.: Soledad y exilio en María Zambrano. Triangle 20, 2022, 17–31. DOI: https://doi.org/10.17345/triangle20.

Pérez Gatica, S.: ¿Funcionarios de la humanidad? La fenomenología, la UNESCO y el exilio español en México. Investigaciones Fenomenológicas 19, 2022, 159–171. https://doi.org/10.5944/rif.19.2022.34319